Vistas de página en total

martes, 25 de enero de 2011

EL DEPORTE Y LOS NIÑOS (INCLUYE COMO ESCOGER EL MEJOR DEPORTE DE ACUERDO A LA EDAD, ETC.)

El ejercicio regular favorece el buen desarrollo físico y mental de los niños. Les ayuda a integrarse más socialmente y a adquirir unos valoresfundamentales, además de colaborar en el correcto desarrollo de sus huesos y músculos.

Los beneficios para un niño que practique un deporte son muchos
1. Introduce al niño en la sociedad.

2. Le enseña a seguir reglas.
3. Le ayuda a abrirse a los demás y superar la timidez.
4. Frena sus impulsos excesivos.
5. Fomentará en el niño la necesidad de colaborar por encima del individualismo
6. Le hará reconocer, aceptar y respetar que existe alguien que sabe más que él.
7. Produce un aumento generalizado del movimiento coordinado.
8. Aumenta sus posibilidades motoras.
9. Favorece el crecimiento de sus huesos y sus músculos.
10. Puede corregir posibles defectos físicos.
11. Potencia la creación y regularización de hábitos.
12. Desarrolla su placer por el movimiento y el ejercicio.
13. Estimula la higiene y la salud.
14. Le enseña a tener ciertas responsabilidades

El deporte ayuda a los niños no sólo a estar sanos y desarrollarse física y mentalmente, también a relacionarse de una forma saludable con otros niños. Estar en forma es significado de estar sano. Es más, si creas en tu hijo el hábito de practicar deporte desde el inicio de su infancia, puede que te ahorres algunos problemas cuando llegue a la adolescencia.
Los niños deben encontrar y practicar un deporte que les guste y apasione. Lo primordial es que los pequeños estén motivados para practicar cierto deporte, nunca se les debe obligar. Al principio puede costarles coger el ritmo, pero si el niño cuenta con el apoyo, la determinación y la seguridad de los padres, todo irá bien.

El deporte infantil y la salud
Para los niños el deporte es, ante todo, juego y diversión. Para los padres, al mismo tiempo que ven disfrutar a sus pequeños saben que el ejercicio físico, practicado de forma regular, previene muchas enfermedades que se manifiestan en la edad adulta - como la obesidad o la osteoporosis - y ayuda a superar otras que puede padecer ya el niño - como el asma-.
El deporte ayuda a un buen desarrollo de huesos y músculos y proporciona una buena aptitud cardiovascular, pero además, también tiene beneficios mucho más allá de los tangibles. El ejercicio ayuda a los niños a tener más confianza en sí mismos, favorece su autoestima y les ayuda a relacionarse mejor con los demás.
A través del deporte se transmiten infinidad de valores como la solidaridad o el compañerismo y es la terapia más divertida que pueden realizar los niños. Según Oscar Crespo, licenciado en INEF y director del polideportivo de Alpedrete (Madrid), "una actividad física adaptada puede ayudar a un niño con problemas a relacionarse mejor con su entorno y a disfrutar de su cuerpo".

Elegir el deporte
Muchos padres que deciden que su hijo o hija tiene que practicar deporte, acaban compartiendo la misma pregunta: ¿Qué deporte es el más adecuado? Existe un deporte para cada edad, para cada tipo de personalidad y para cada necesidad que tengan los niños. Por ejemplo, a un niño tímido le vendrá bien que haga un deporte en equipo porque le ayudará a socializarse y a un niño perezoso le sería más recomendable un deporte individual porque le obligaría a esforzarse.
Cada vez se elije menos los deportes por el sexo que tengan los pequeños, aunque existe una tendencia natural de que las niñas se decanten por la gimnasia rítmica o artística y los niños por el fútbol. Aun así, todo está cambiando, y tanto los niños como las niñas están compartiendo deportes.
La elección de un deporte es una tarea que se debe hacer entre el hijo y sus padres. Es necesario, sobretodo, respetar el gusto y el interés de los pequeños, y jamás obligarles a que hagan algo que no les guste. A los padres cabe determinar el horario disponible para la práctica del deporte y si está a su altura, económicamente hablando.

Niños de tres a cinco años de edad
Los niños de tres a cinco años de edad no deben hacer más de tres o cuatro horas de ejercicios físicos a la semana. Además es aconsejable que se pregunte a su pediatra antes de empezar a hacer cualquier deporte por si el niño pudiera tener algún problema respiratorio o físico.
A esta edad, la actividad más recomendada es la natación, un deporte en el que se trabajan todos los aspectos importantes para el desarrollo del niño: coordinación, resistencia, disciplina, relación entre el esfuerzo y el resultado.

Niños de cinco a siete años de edad
A esta edad lo importante es que el niño o niña realice varios y diferentes deportes para que puedan elegir libremente después el que más le guste. La actividad que desempeñe a esta edad le dará una base importante de diferentes capacidades.
Lo ideal sería que practicarán un deporte individual como puede ser la natación, la gimnasia deportiva o las artes marciales (Taekwondo, judo, Karate), y otro colectivo como fútbol, baloncesto, balonmano o voleibol.

Niños de ocho y nueve años de edad
Cuando los niños llegan a los ocho o nueve años, es el momento de pensar si tu hijo se divierte practicando un único deporte o, por el contrario, va a convertirse en todo un deportista de elite y empezar a competir en alguna disciplina. Todo dependerá de la opinión que tengan los niños, aunque prevaleciendo siempre lo que los padres consideren que es lo más adecuado para sus pequeños.
Son ellos los que tienen que decidir si están dispuestos a sacrificarse por el deporte de competición, que necesita una mayor implicación, o prefieren que su hijo siga haciendo ejercicio por diversión y entretenimiento; y, es que, una escuela de competición exige asistencia y apoyo máximo, alimentación estricta, horarios muy marcados, etc.

Elegir el deporte más adecuado para los hijos exige conocer sus gustos, capacidades físicas y corporales, posibilidades, carácter y necesidades:
  • Para niños coordinados los deportes de equipo - voleibol, baloncesto, fútbol o balonmano- pueden ser una buena opción.
  •  Para niños inquietos o nerviosos, con falta de concentración, pero trabajadores cuando están motivados, mejor optar por el atletismo o la natación.
  •  Para niños perfeccionistas, con autocontrol y capacidad de sufrimiento, lo mejor son los deportes individuales como la gimnasia deportiva, el tenis infantil, o las artes marciales (taekwondo, Judo).
  • Para niños fuertes y con buena forma física se puede optar por deportes de riesgos de lesión como el boxeo y el rugby.
  • Para niños muy ágiles, el esquí en nieve o en el agua podría ser una buena elección.
En todos los casos, lo mejor es solicitar la orientación del profesor antes de tomar cualquier decisión. Él sabrá evaluar mejor cuál es el deporte ideal para cada niño o niña.

lunes, 10 de enero de 2011

Ajedrez en la escuela

En el Ajedrez, como en la vida, la mejor jugada es siempre la que se realiza”. (Dr.Siegbert Tarrasch)

Presentamos la publicación digital de "Ajedrez en la escuela", un material producido por el profesor Juan Jaureguiberry, de la ciudad de Rosario.
Se trata de un trabajo para la enseñanza del ajedrez, pensado como una introducción y un acompañamiento para los que se inician en el juego. Escrito en lenguaje sencillo, incluye además ejercicios para realizar directamente en el tablero.
Este material fue publicado originalmente en papel y distribuido en escuelas de la provincia de Santa Fe. Hoy, y gracias a la idea del profesor Juan Jaureguiberry de compartirlo en este espacio de intercambio, contamos con este material digitalizado (en formato pdf) para que los docentes de todo el país puedan acceder a él y utilizarlo en sus clases.
El ajedrez en las escuelas es un desafío creciente para docentes y alumnos. El Ministerio de Educación puso en marcha hace tiempo el Programa Nacional de Ajedrez Educativo, a través del cual se realizan seminarios presenciales de capacitación, concursos y otras propuestas, entre ellas este espacio de intercambio y debate virtual en el portal educ.ar.
Presentamos entonces la compilación de las cuatro entregas de "Ajedrez en la escuela" que se sucedieron desde diciembre de 2007, de modo que los interesados puedan acceder al material completo y eventualmente imprimirlo para llevarlo al aula.
En todos los casos la información está acompañada de una serie de ejercicios que ilustran los conceptos y facilitan la comprensión.
Segunda parte: recorrido de las piezas en 1, 2 y más jugadas; límites al movimiento de las piezas; captura de piezas; la captura del peón al paso; piezas defendidas y colgadas; breve historia del ajedrez.
http://portal.educ.ar/debates/eid/ajedrez/conoc-elem2.pdf
Tercera parte: jaque como recurso táctico, y el jaque mate.
http://portal.educ.ar/debates/eid/ajedrez/conoc-elem3.pdf
Última parte: la coronación del peón, la partida tablas, el ahogado, el jaque perpetuo, el valor de las piezas, el cambio y la ganancia de material.
http://portal.educ.ar/debates/eid/ajedrez/conocimientos-elmentales2.pdf

SINDROME DE ANGELMAN

Es una enfermedad neuro-genética caracterizada por un retraso en el desarrollo, una capacidad lingüística reducida o nula, escasa receptividad comunicativa, escasa coordinación motriz, con problemas de equilibrio y movimiento, ataxia, estado aparente permanente de alegría, con risas y sonrisas en todo momento, siendo fácilmente excitables, hipermotricidad, déficit de atención. Tiene una incidencia estimada de una entre 15.000 y 30.000 nacimientos.
Es un ejemplo clásico de enfermedad con herencia epigenética, dado que las mutaciones y defectos que lo causan implican o no el desarrollo de la enfermedad en función de si la copia del gen alterado proviene del padre o de la madre. La zona donde se encuentran estas mutaciones está en el cromosoma 15, en el mismo locus que el síndrome de Prader-Willi, el 15q11-q13.

Descubrimiento y prevalencia actual
El pediatra Dr. Harry Angelman fue el primero en describir la enfermedad en tres niños en 1965.En aquel entonces fue considerada rara. En 1987,se descubrió que alrededor de la mitad de los niños que presentaban el síndrome tenían una pequeña deleción del brazo q del cromosoma 15, y se propuso además la relación entre éste síndrome y el de Prader-Willi. Las estimaciones más recientes sugieren una prevalencia entre 1/12,000 y 1/20,000.

Síntomas
El síndrome de Angelman no suele ser reconocido en los bebés recién nacidos, debido a que los problemas de desarrollo que ocasiona esta enfermedad no son específicos durante este período. Sí se produce un retraso en el desarrollo del niño entorno a los 6-12 meses de edad, aunque no hay una pérdida evidente de habilidades por parte del afectado. No aparece tampoco ninguna anomalía en los análisis metabólicos, hematológicos ni en los perfiles químicos de laboratorio. Tampoco se observa ninguna anomalía física. Sí puede haber una atrofia cortical leve o una desmielización.
El síndrome suele ser diagnosticado entorno a los 3-7 años de edad, cuando aparecen en el niño conductas y rasgos que evidencian la enfermedad. No es necesario que un individuo presente todos los rasgos típicos de esta enfermedad para que le sea diagnosticada.

Síntomas universales
En todos los individuos afectados por la enfermedad se dan los siguientes síntomas:
  • Retraso importante en el desarrollo.
  • Capacidad lingüística reducida o nula.
  • Escasa receptividad comunicativa, basándose la poca que hay principalmente en gestos y señales.
  • Escasa coordinación motriz, con problemas de equilibrio y movimiento. Suele aparecer ataxia.
  • Estado aparente permanente de alegría, con risas y sonrisas en todo momento, siendo fácilmente excitables.
  • Hipermotricidad
  • Falta de atención
Síntomas frecuentes
En un gran porcentaje de los afectados por la enfermedad, que ronda el 80%, se dan los siguientes síntomas:
  • Retraso mental
  • Tamaño inferior del perímetro cefálico respecto al de los no afectados, que suele derivar en microcefalia entorno a los 2 años de edad.
  • Crisis convulsivas normalmente entorno a los 3 años de edad.
  • Electroencefalograma anormal.
Síntomas raros
En menor frecuencia se dan los siguientes síntomas (entorno al 20% de los afectados los presentan):
  • Estrabismo
  • Dificultad al tragar
  • Lengua prominente
  • Mandíbula prominente
  • Babeo frecuente
  • Achatamiento posterior de la cabeza
  • Atracción por el agua
  • Hipersensibilidad al calor
  • Insomnio
  • Hipopigmentación en la piel y en los ojos
  • Hiperactividad
Genética
Esta enfermedad es, junto con elsíndrome de Prader-Willi, un ejemplo clásico de enfermedad genética cuyo origen y herencia depende del mecanismo de impronta génica. Ambas enfermedades se deben a la ausencia de expresión de genes que se encuentran en el mismo locus del cromosoma 15.
Dentro de los genes que mapean en ese locus se encuentra el UBE3A (proteína ubiquitin-ligasa E3A). La expresión de este gen así como de otros cercanos depende de la regulación ejercida por un centro de impronta génica. Básicamente lo que ocurre es que si ese centro está metilado activa la expresión de unos genes, y si no, de otros. Si la diana falta, está mutada, o se metila de forma anormal, falta la expresión de UBE3A, así como si ocurre una deleción del gen. Por ello, las características clínicas observadas en el síndrome pueden ser causadas por diversas razones a nivel génico.

Principales causas genéticas
  • Grandes deleciones en el locus: tienen lugar en el 70-75% de los individuos afectados.
  • Otras anormalidades en cromosomas: tienen lugar en el 2% de los individuos afectados y se debe a reorganizaciones que causan ausencia de la región 15q11-13
  • Disomía uniparental paterna: tiene lugar en el 4% de los individuos afectados, y se puede deber a varios eventos, pero supone que hay dos copias del cromosoma 15 paterno y ninguna del materno.
  • Mutaciones en la diana de la impronta epigenética: sólo tienen lugar en el 1% de los individuos afectados.
  • Mutaciones en UBE3A: tienen lugar en el 3-5% de los individuos afectados.
  • Desconocidos: tienen lugar en el 15% de los individuos afectados. Agrupamos aquí aquellos casos que presentan la enfermedad pero ninguno de los anteriores defectos genéticos.
Recurrencia
Un incremento del riesgo de la recurrencia se puede producir en los casos de síndrome de Angelman que están asociados con un cromosoma 15 estructuralmente anormal. En dichos casos, el riesgo de recurrencia se debe anormalidad del cromosoma y lo que se sabe sobre su recurrencia. En estos casos, es posible el diagnóstico prenatal mediante análisis citónegeticos o moleculares.
Asimismo, un defecto en el mecanismo de metilación también tiene un posibilidad mayor de heredarse en toda la descendencia, pero hay muchas anormalidades de cáracter mayoritariamente espontáneo como las deleciones o la disomía uniparental cuyo riesgo de recurrencia es muy bajo (menor al 1%) o directamente desconocido (en el caso de ese porcentaje del 15% de casos sin causas genéticas definidas).

Diagnóstico
Existe un consenso sobre el diagnóstico de la enfermedad, que aparece reflejado en el trabajo de Williams et al.
A nivel molecular, un primer análisis del cariotipo del individuo para detectar anomalías cromosómicas es la primera opción. Además también se realiza la prueba de FISH con la que gracias a los marcadores cromosómicos detectaremos si hay una deleción en el cromosoma 15.
Algunos laboratorios además de estas dos pruebas realizan otra para obtener una fiabilidad mucho mayor, se trata del test de metilación del ADN. Este test permite identificar el tipo mas corriente de Síndrome de Angelman que es la deleción en la región el cromosoma 15.
Alrededor del 80% de los pacientes que presentan Síndrome de Angelman se detectan con estas pruebas, pero el 20% necesitarán otro tipo de comprobación genética encaminada a los análisis para el gen UBE3A, y aún así no todos serán diagnosticados.

Tratamiento
Esta enfermedad solo puede curarse a través de la terapia génica. Pero si no, solo se pueden controlar algunos de sus síntomas. La epilepsia puede ser controlada mediante el uso de medicación anticonvulsionante, pero existen dificultades a la hora de definir los niveles de fármacos a suministrar. Además se suelen suministrar sustancias que incrementen el sueño ya que muchos afectados por el síndrome duermen como máximo 5 horas. Terapias ocupacionales, terapias de habla, hidroterapia y musicoterapia son también usadas.

Pronóstico
La severidad de los síntomas asociados al síndrome de Angelman varían significativamente entre la población de personas afectadas. Algunos pueden hablar y tiene un alto grado de consciencia de si mismos e incluso muestran una profunda afectividad. Desafortunadamente, la capacidad de andar y el uso simplista del idioma pueden llevar al rechazo de un afecto mayor. La temprana y continua participación en terapias físicas, ocupacionales y comunicativas incrementan significativamente el pronóstico. Es más, existe todo un espectro en el grado de afección, que está relacionado desde la simple mutación del gen Ube3a hasta la pequeña deleción del brazo que del cromosoma 15. De esta forma, los afectados en la mutación presentan una afección menor que los que presentan la deleción. Las características clínicas del síndrome se alteran con la edad. Cuando la edad adulta se aproxima, la hiperactividad y el insomnio se incrementan. las convulsiones remiten e incluso cesan, y los electroencefalogramas son menos obvios. Las características faciales permanecen reconocibles pero muchos de estos adultos tienen un remarcado aspecto juvenil para su edad. La pubertad y la menstruación llegan a una edad normal, el desarrollo sexual es completo y se ha dado un caso en el que una mujer con síndrome de Angelman tuvo a una hija que también tuvo el síndrome. La mayoría de los adultos son capaces de comer con tenedor o cuchara. La salud es buena y tienen una esperanza de vida normal. Aunque se han descrito que algunos adultos, principalmente mujeres, tienen tendencia a la obesidad. Algunos pueden presentar escoliosis. La afección natural que presentan estos individuos, que es un aspecto positivo en los niños, puede persistir durante su vida adulta, lo cual puede ocasionar problemas sociales.


domingo, 9 de enero de 2011

Niños sordos, hipoacúsicos o no oyentes.-“¡QUE NADIE SE QUEDE SIN JUGAR!"

“¡QUE NADIE SE QUEDE SIN JUGAR!"-Los invito a que cerremos los ojos por un instante y pensemos en niños; busquemos a nuestro alrededor, observemos niños que crecen... ¿Qué vemos? Cuántas imágenes y recuerdos aparecen: nuestros hijos, sobrinos, alumnos, pacientes, nuestra infancia…. ¿Que sensaciones nos provoca? Inmediatamente surgen la vitalidad, la energía, la fuerza que emana de los niños al jugar. Y esto se debe a que el jugar es señal de salud y su ausencia, inhibición o interrupción son indicadores de enfermedad.
El juego es esencial para el desarrollo físico, cognitivo, lingüístico, psíquico, y emocional del niño e indispensable para la construcción de su identidad. A través de ese espacio y tiempo: se refuerzan, amplian y favorecen los vínculos interpersonales, grupales y el conocimiento del mundo que los rodea, mediados por la comunicación.
Si están dadas las condiciones básicas que favorezcan el sano crecimiento (alimentación, higiene y afecto), toda la infancia está atravesada por el juego, la búsqueda de placer, el vuelo a la libre imaginación y la creatividad. Los niños generan hipótesis, investigan, descubren, producen, inventan, se comunican y se relacionan. Por tanto, el juego es salud: terapéutico en sí mismo para quien lo juega.
Actualmente, los espacios y las posibilidades de vivenciar el placer que producen la actividad lúdica están en riesgo, por el aumento de niños en la calle, escaso tiempo de juego compartido entre padres e hijos, la exposición temprana de niños a TV durante tiempo prolongado creando hábitos de vida sedentaria y juegos en computadoras violentos,….
Ahora, los invito por un momento a cerrar nuevamente los ojos y pensar en niños con necesidades especiales. Más específicamente, a pensar en niños sordos, hipoacúsicos o no oyentes.
Quizás, muchos de ustedes desconocen, no han tenido contacto o relación alguna con niños Sordos. Y Entran en un terreno desconocido, no hay representaciones que vengan la mente o para muchos pueden ser confusas, para otros conocidas. 

Hoy, les propongo introducirnos en el mundo del silencio. Yo los acompañaré y juntos reflexionaremos acerca del impacto que produce el diagnóstico de la sordera en la familia y sus repercusiones en la vida infantil.

Un hecho fundamental es que el 94% de los niños sordos nace en familias oyentes. Sólo el 6 % aproximadamente nacen en familias de sordos. Esto constituye un grave problema para que el niño sordo adquiera una primera lengua de manera natural, ya que los padres, los familiares y la comunidad oyentes usan una lengua oral que los niños sordos no pueden oír. En cambio, los niños sordos hijos de padres sordos adquieren la lengua de señas a temprana edad y son los que transmiten la lengua al resto de sus compañeros en la escuela.

Lo cierto es que hay dos concepciones acerca de la sordera, cada una de ellas marca los caminos de la educación y la salud, por ende, estilos de vida y formas de relacionarse con el mundo que los rodea.
Las formas de vincularse con los otros y sus dificultades o no; está dada por la Comunicación: Oral o en Lengua de Señas Argentina.
La concepción médico terapéutica de la sordera concibe a la misma como un déficit auditivo fisiológico real. Esto determinó una mirada reduccionista del sujeto que se trasladó a los ámbitos educativos; mirada sesgada sobre el sujeto poniendo el acento en la falta orgánica, los grados de pérdida auditiva y las consecuencias de la incapacidad de oír, a fin de reparar o subsanar el déficit. Con apoyo de los avances tecnológicos que han creado un dispositivo externo (audífonos) y a nivel quirúrgico, el implante coclear. Las prácticas fonoaudiológicas y articulatorias han sido aplicadas en el ambiente escolar.
A partir de la década del 60‘, los estudios de lingüistas, psicólogos, antropólogos y sociólogos, acerca de las comunidades de Sordos y la Lengua de Señas redefinen la manera de ver al sordo y su lengua, desde un perspectiva socioantropológica, cambiando el discurso médico-terapéutica. El nuevo enfoque considera al Sordo como miembro de una comunidad lingüística minoritaria donde el factor de cohesión e identificatorio entre sus miembros es la Lengua de Señas.
Ustedes se preguntan ¿Qué es la Lengua de Señas? Es la Lengua natural de los Sordos, esta lengua tiene las mismas características descriptas por los lingüistas como identificatoria de las lenguas orales, a saber, arbitrariedad, doble articulación, productividad y discreción. Así mismo, es una lengua natural y no un código artificial, ya que se gestó a partir de la necesidad de comunicación que tenían los sordos y se ha transmitido de generación en generación desarrollando las mismas etapas en los procesos de adquisición natural que las lenguas orales. Por lo tanto, es imposible pensar que es una lengua universal, ya que en cada comunidad sorda hay una lengua de señas nacional, surgida por las mismas razones: superar la incomunicación que el hecho de no disponer del canal auditivo implica para un sordo, y hacerlo de una manera creativa, ya que al tener la capacidad para hacer lenguas intactas pudieron generar un canal alternativo para establecer una comunicación precisa, compleja y eficiente, como solo los sistemas lingüísticos pueden lograr. (Curiel, 1996)
La Lengua de Señas Argentina es la lengua que permite a un niño sordo y a su familia no negarse una infancia y un desarrollo normal. La Lengua de Señas Argentina es la lengua que un niño sordo puede adquirir espontáneamente, en el intercambio significativo y enriquecedor con sus adultos, padres, familiares y docentes.
Es la única lengua accesible para el niño y con la que un padre puede contarle los cuentos infantiles a una edad adecuada para recibir estos relatos, con la que puede explicar las dudas y mitos infantiles sobre temas sexuales, sobre el origen de la vida, la razón de la muerte, con la que puede dar las instrucciones de un juego…
Destacar la importancia y la necesidad que representa para un niño sordo adquirir naturalmente la lengua de señas no desestima el papel fundamental que cumple el aprendizaje de una segunda lengua, en nuestro caso el español, distinguiendo la función de la modalidad escrita, y en segundo término, la forma oral. Es necesario, ya que esto es un elemento habilitante para todo proceso de integración.
La perspectiva tradicional en el abordaje del sordo ha negado la lengua de señas explícitamente en su desarrollo y uso, no solo dentro de los establecimientos clínicos y educativos sino también en los ámbitos familiares y recreativos.
La minoría Sorda comparte el uso de la LSA (Lengua de Señas Argentina en nuestro caso), valores culturales y modos de socialización propios. Anula la deficiencia lingüística que ocasiona la sordera, son sus manos que hablan y permite que se constituyan en una comunidad y no una desviación de la normalidad.
El diagnóstico médico produce un fuerte impacto que hace desequilibrar los lazos psicológicos, afectivos y redes simbólicas internas de la familia. “Es después de haberse anunciado el diagnóstico que la situación relacional del niño Sordo con sus padres tiene un alto riesgo psicopatológico...la manera de anunciar la sordera es muy importante...el choque es siempre de una gran violencia traumática y sacude profundamente a los padres” (Virole) Es importante el concepto que posea el médico frente a la sordera, ya que es quien orienta a la familia. Las familias en general no han tenido contacto con otros sordos y desconocen la lengua de señas. Es necesario que atraviesen un duelo por la perdida de ese hijo soñado, ya que antes de nacer y venir al mundo de lo real, ya ocupa un lugar en lo imaginario, ese lugar como sujeto psíquico. Hablan de él, aportan significantes del que aún no ha nacido y que desde algún lugar llenará los ideales de los padres. Un sentimiento de culpa inunda la vida de los padres, buscando explicación a la situación. Si bien todos no reaccionan de la misma manera existen una gran variedad de actitudes frente al diagnóstico, que van desde el rechazo absoluto, la negación y/o la aceptación. El diagnóstico de la sordera a veces es detectado por familiares, tíos y abuelos, muchas veces ignorados o pasados por alto por los padres, en otros caso la detección se realiza tardíamente en el ingreso a los niveles inferiores de la educación, por negación o por error en diagnóstico o falsas expectativas e información por parte de los profesionales de la salud.
La detección precoz de la sordera es importante. Los padres se encuentran con discursos rehabilitatorios, desaparece la espontaneidad en la comunicación, en el vinculo madre- hijo que se venia dando hasta el momento anterior al diagnóstico.

El entorno del niño sordo se aboca a atender las necesidades corporales, del órgano biológico afectado y las consecuencias de no oír. La visión sesgada ha tenido influencias en la visión que tienen de sus hijos, es visto como portador de una enfermedad, la sordera. Ignoran las potencialidades y posibilidades que le brinda la aceptación de la adquisición temprana de una lengua, que ellos pueden aprender y poder significar los llantos, las miradas y las necesidades desde otro lugar, poder poner un nombre, significar el mundo del hijo a través del lenguaje porque no importa de que esté hecho, con que material si es sonoro o visual-manual, son significantes al fin. 
En los primeros años, el niño sordo habrá de expresarse con el cuerpo, como portador de un mensaje a expresar. La infancia transcurre en familias que no advierten el dolor Psíquico, las crisis afectivas, como parte de las necesidades del desarrollo de un niño. Y si algo de esto advierten serán atribuidas a causa de la sordera.
Sabemos que en la crianza los juegos tienen una función estructurante en el sujeto, mundo portador de símbolos y otros escenario que enriquecen el desarrollo subjetivo del niño, en estos casos están relegados a un segundo plano y reemplazados por variados tratamientos que ocupan gran parte del día y resignan los momentos de esparcimiento y recreación. La familia está muy ocupada por restablecer la deficiencia anulando otras necesidades.
Según el momento del diagnóstico y tomando a Liberman, se pueden producir un fracaso en el establecimiento de la simbiosis evolutiva normal. Un fracaso en el vínculo madre-hijo por irrupción del diagnóstico. Madre, padre, familia con una incapacidad de contener las emociones del bebe que no escucha, ¿cómo aceptar la diferencia, es tan alejado de lo soñado?¿cómo construir un nuevo ideal, resignación o negación? Gran contradicción interna sufren. El conflicto es por no saber como actuar ante lo diferente.
En el momento en que se desarrollan las capacidades del Lenguaje, en el que los padres pueden dar explicaciones, poner límites con la palabra, al niño esto le resulta complejo por la inadecuada comunicación que se establece. Los niños sordos se adaptan rápidamente a las áreas del desarrollo, excepto del lenguaje pues habrá un desfasaje en los periodos naturales de adquisición de la lengua produciendo en los padres preocupaciones por el habla de sus hijos y aumento tanto la ansiedad así como las exigencias, no reconocen al niño con ritmos propios y menos en estos casos, donde las posibilidades de adquisición natural implican una lengua diferente a la de sus padres. En lo referido a la maduración, estarán atentos a que cumplan con lo esperado y pautado. El niño porta experiencias frustrantes que no registra y son incorporadas en el “deber ser”. El constante esfuerzo, es tolerado hasta que el cuerpo denuncie a través del agotamiento pues el cuerpo no calla, el cuerpo habla, da señales y manifiesta a través del síntoma su sufrimiento. ¿Cómo será escuchado este llamado por los padres, por los médicos? ¿Advertirán algo de lo psíquico en las manifestaciones corporales y en el juego?

¿Cómo podemos intervenir los profesionales de la salud, salud mental y los educadores? Creando proyectos y espacios dónde el juego y la Lengua de señas estén presentes a través de adultos sordos señantes de la LSA capacitados para facilitar el juego. 
Trabajar con familias y /o con los niños sordos en espacios lúdicos a fin de acompañarlos y acercarlos a otro modo de comunicación y vinculación con sus hijos a través del juego reemplazará la carga de llevar a sus hijos a constantes tratamientos y visitas médicas, podrán encontrar gratificación y placer en el vinculo con sus hijos y no frustración. 
Así de esta manera el juego deviene en un espacio legitimo de prevención con su accionar tiende a evitar que se produzca un daño o vulneración de un derecho y le devuelve el protagonismo al niño. Se constituye también en un espacio de promoción de la salud en tanto que el juego permite el desarrollo integral de las distintas capacidades del niño… y de protección de la salud, en tanto, el "jugar" resguarda a los niños de situaciones consideradas de riesgo. (Edith Ravicovich, Débora Boyadjian, Silvia Marcecca, 2000)
Para finalizar, Les propongo jugar en familia utilizando nuestro cuerpo. Esta es una oportunidad para compartir en familia basándonos en el respeto por las diferencias y la aceptación del otro. 


Nombre del juego: A vibrar!!!

Descripción
Éste es un juego para experimentar a través del cuerpo vibraciones. El juego consiste en crear diferentes movimientos sobre el piso que produzcan sensaciones varias a partir de las vibraciones en los participantes. 
Sugiero buscar un espacio con piso de madera y recostarse tendido sobre ella como una sabana. Antes recorran el espacio, respiren profundamente, observen y exploren sus dimensiones, elijan el lugar ideal para cada uno de ustedes. Por ejemplo, si me invitan a jugar con ustedes. Yo escogería un rincón cerca de una ventana para que la brisa del aire fresco de marzo me acaricie y a su vez el rincón me proteja de un viento remolón! 
Les propongo que cada uno de los jugadores escoja un objeto que produzca vibraciones sobre el piso de madera y le regale al resto vibraciones para sentir con su cuerpo. Pueden agregarle ritmo son! Luego cada uno expresa corporalmente, con un gesto o una danza o movimiento las vibraciones y el ritmo percibido.
Edades aproximadas: a partir de los 3 años de edad.
Materiales: bombo, olla o cacerola, si no tienes palillos algún utensilio de madera de la cocina, los pies, un equipo de música con sus parlantes.
Cantidad de participantes: dos como mínimo
Duración: media hora y si les gusta más también! Todo depende de la cantidad de miembros de la familia.
Cuidado del medio ambiente: En la búsqueda del material, utilizar objetos no cortantes.
Recomendaciones de seguridad: La presencia del adulto es indispensable para acompañar a los niños menores de 6 años durante el desarrollo de estas propuesta

Si alguno no se siente cómodo o preparado, no insistan pueden observar y cuando lo deseen entrar en el juego pues para jugar no hay que pedir permiso a nadie. El permiso se lo debe dar uno mismo.
A jugar…!!! 


Algunas Recomendaciones y sugerencias para el juego con niños sordos:
La Comunicación:

- Es muy importante que los adultos que acompañen o inviten al juego establezcan contacto visual permanentemente, cara a cara.
- Lo ideal seria aprender Lengua de Señas o contar con un espacio donde los adultos sordos faciliten el juego y la comunicación entre padres e hijos.
- Conocer la seña personal de cada jugador que es la seña que identifica a esa persona y le es propia como el nombre.
El espacio:

- En escuelas, consultorios, clubes… Lo ideal es contar con pisos de madera, espejos y amplios, pues el uso del espacio es fundamental a la hora de conversar forman rondas de a varios grupos. Cada señante necesita de su espacio para señar y la distancia entre uno y otro es amplia.

Llamado de la atención y cambio de turno o consigna:

- En espacios cerrados y de noche utilizar la luz para llamar la atención, encendiendo y apagándola una y otra vez.
- En lugares abiertos hacer señales con los brazos y manos o con un pañuelo de color. 
- En espacios con pisos de madera, dar varios golpes con los pies.
- Con jugadores oyentes y sordos, dar palmadas hacia arriba abriendo y cerrando los brazos de un extremo a otro.
- al Llamar a un jugador, tocarle el hombro o parte superior del brazo.
- Para juegos de mesa o actividades lúdicas donde se utilice una mesa de apoyo, llamar la atención dando palmadas sobre ella. La intensidad variará según la intención del enunciador.
“Antes de iniciar el juego explicitar la forma de llamar la atención o cambio de turno o nueva consigna”.

Algunas ideas para ofrecer:

- Ofrecer juegos en los que están involucrados los sentidos del tacto, del gusto, del olfato y sobre todo “visual”.
- Actividades lúdicas que comprometan la motricidad fina y gruesa.
- Los niños sordos desarrollan gran habilidad y destrezas manuales. (En los más pequeños hay una tendencia a copiar las producciones ajenas). Fomentar la creatividad entregando diferentes materiales al grupo.
- Juegos con barro, arena y agua o masas para modelar. (Los niños sordos con trastornos psíquicos o de la personalidad, rechazan ensuciarse o sentir pegoteo en sus manos. El juego con estos elementos de la naturaleza favorece experimentar nuevas sensaciones)
Las manos son muy importantes para las personas sordas. Un teatro de sombras o para los más pequeñitos realizar sombras grandes de figuras de animales con las manos sobre la pared, les va a llamar mucho la atención!
- Dramatización de cuentos y relatos sencillos. Haciendo como si cocinara (ej. realizar los ademanes de revolver una olla), realizar el gesto como si me lavara los dientes…
- Juegos de imitación con el cuerpo. 
“Un buen recurso el uso del cuerpo cuando no se domina la Lengua de Señas Argentina con los más pequeñitos. A medida que crecen las necesidades comunicativas aumentan y es necesaria que sea compartida y comprensible para el niño sordo.

Por Lic. Laura Astrada
Bibliografía:

• Benedetti, M. L. Y Famularo, R. (1994) Violencia Familiar: Un enfoque más allá de la normalidad, en Lengua de Señas Argentina. Vocabulario y análisis Bilingüe. Editorial Edicial. Pag.279-290.

• Benedetti, M. L. (1995) Sordos - Mudos?- (un mundo a conocer). Editorial Tekne
• Buscaglia, v. (1998) “La angustia en el discurso del niño...oyente y sordo” Fac. de Filosofía y letras. UBA-CONICET. Hospital Teodoro Alvarez.
• Curiel, M. y Astrada, L. (1998)”Algunas consideraciones sobre la importancia de la adquisición natural de una lengua para el desarrollo psíquico del niño sordo” presentado en XIV Congreso Argentino De Psiquiatría Integración del Conocimiento: Mente Y Cerebro. Apsa
• Liberman, D.(1982) “Los pacientes Psicosomáticos vistos desde la clínica Psicoanalítica”, en: Revista Asociación de Psicoterapia para graduados. N° 7.
• Liberman, D. “del cuerpo al símbolo” Cap. 5 y 6.
• Nuñez, B. El niño sordo y su familia, aportes desde una Psicología Clínica troquel.
• Massone- Machado Lengua de Señas Argentina. Vocabulario y análisis Bilingüe. Editorial Edicial.
• Marchesi, A. Desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos. Editorial Alianza Psicológica. Pág. 29-30, 191-192 y Cap. 6.
• Robbins. Tratado de patología Ed. Interamericana
• Veinberg, S. “La conformación del otro diferente”, en Indice. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 34 N| 20 pág. 209-225.
• Virole, B. y Marina de Torero. “Señales de llamada en psicopatología precoz del niño sordo” Separata. Aprendizaje Revistas / Journals.
• Edith Ravicovich, Débora Boyadjian, Silvia Marcecca (2000) “La salud y el juego”
• Baquero R. y Narodowski, M. (1994) “¿Existe la infancia?” en Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Año 3, Nª4, 1994.
• Carl Rogers “Encuentro con grupos”

• Rosa Helena Bautista “Ludoteca un espacio comunitario” VI Congreso nacional de recreación 2000 –Colombia.

Laura Andrea Astrada
laura_astrada75@yahoo.com.ar
Lic. en Psicología
Intérprete de Lengua de Señas Argentina - Español
Ludoeducadora Formada en IPA Argentina
Intérprete de LSA – Profesorado de Educación Especial- Secretaria Gral. De Ed. Superior. GCBA
Integrante del equipo de atención a niños sordos con trastornos emocionales severos – SADATES - GCBA
Coordinadora General del Centro de Estudios y Acción para Desarrollo de la Comunidad Sorda (C.E.A)
Coordinadora pedagógica del Programa de Lengua de Señas Argentina
Capacitadora de CEA
Miembro de Ludosor de C.E.A

    miércoles, 5 de enero de 2011

    Los mediadores y la aplicación de recursos tecnológicos para la inclusión

    ¿Quiénes son los mediadores?
    Mediadores judiciales, sociales, intermediarios, médiums, brujos, magas… Maestras y maestros que trabajan a diario con sus alumnos, los acompañan en sus logros y se esfuerzan por revertir los fracasos. Aprender, trabajar, conversar, amar…Nada de esto se hace “solo”. Todos necesitamos del otro.
    Martin Buber dice que el yo se entiende gracias al tú. “El hombre puede decir Yo en un sentido personal, cuando tiene delante un Tú “Quien dice un tú, se sitúa en la relación”. (1) 
    Jarmila Havlik es Profesora en Filosofía (UBA), especialista Superior Universitaria en Informática Educativa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid; fue coordinadora Pedagógica de la Asociación Carlos G. Grandío (h) de Rehabilitación Computacional, docente de la Cátedra de Bioinformática y Rehabilitación Computacional de las Carreras de Kinesiología y Fonoaudiología de la Facultad de Medicina (UBA).
    En la actualidad es presidenta de Redespecial Argentina, asesora en el uso de las TIC en la Escuela Especial Mirlo, de Merlo, San Luis. Capacitadora de docentes de la Provincia de San Luis para el programa Todos los chicos en la Red.